
MESA SECTORIAL SAN
Durante 7 años, se ha articulado este espacio sectorial de concertación en donde actores de gobierno, ONG’s, Cooperantes y Sociedad Civil, Empresa privada la Academia, Grupos de Productores, Mesas Municipales SAN y demás mesas sectoriales han establecido lazos de cooperación con un propósito común; la gestión SAN, la coordinación inter institucional del Golfo de Fonseca. Para ello, se definió una estructura organizativa que coordine las acciones conjuntas y proponga lineamientos en base a las necesidades y demandas de un desarrollo integral sostenible en la región Golfo de Fonseca.
Es así que, los diferentes programas y proyectos ejecutados en la zona, han visto en la mesa SAN un aliado para establecer sinergias, éstos han presentado los objetivos, metas y alcances en el territorio para desarrollar sus estrategias de intervención. ONG´s como: CARE PROSADE, OXFAM/PRASA, AYUDA EN ACCIÓN, ADEPES, Visión Mundial, ICADE, CDH, Caritas, Sur en Acción, CODDEFFAGOLF, AMIGOS DE LA TIERRA, ADEPES, ICADE, CODDEFFAGOLF, CARE DIPECHO FUNDACION AGROLIBANO, FUNDACION SIMIENTE, FUNDACION PANTALEON, ANDAH CDE MIPYME, PMA, CDH SUR COMPITE, SWISSCONTACT, CARITAS, IDE, CARE, HEIFER, RDS, INGENIERIA SIN FRONTERAS, SUCO instituciones estatales: SAG, ICF, Mi Ambiente, SENASA, DICTA, COPECO, UTSAN, SEPLAN, INA, CURLP-UNAH, ., COPÉCO proyectos: EmprendeSur, Mancomunidades: MAMBOCAURE, MANORCHO, Nasmar los gobiernos locales y el apoyo de la Cooperación: Unión Europea, CARE, Embajada de canada; PNUD, FAO y la empresa privada ANDAH, MUNICIPALIDAD DE MARCOVIA, MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO, MUNICIPALIDAD SAN MARCOS DE COLON, MUNICIPALIDAD DE MARCOVIA, , FUNDACION ADED VALLE, REGION DE SALUD, SAVE THE CHILDREN, INFOAGRO, VISION MUNDIAL y ASONOG entre otros.
Asimismo, es un espacio público para concertar e identificar soluciones de los problemas comunes y demandar proyectos de bienestar común

Representante | Mesa Sectorial | Cargo | Telefono | Celular | Correo electrónico |
---|---|---|---|---|---|
Representante: Gustavo Tabora/PMA | Mesa Sectorial: Seguridad Alimentaria y Nutricional | Cargo: Vocal 4 | Telefono: | Celular: 31907176 | Correo electrónico: gustavo.tabora@wfp.org |
Representante: Mario Pinel/Sur En Accion | Mesa Sectorial: Seguridad Alimentaria y Nutricional | Cargo: Vocal 3 | Telefono: | Celular: 99855038 | Correo electrónico: mariopinelhn@yahoo.com |
Representante: Flor de Maria Moya/A. Marcovia | Mesa Sectorial: Seguridad Alimentaria y Nutricional | Cargo: Vocal 2 | Telefono: | Celular: | Correo electrónico: flormarcovia8@yahoo.es |
Representante: Francisco Urquia/CARE PROSADE | Mesa Sectorial: Seguridad Alimentaria y Nutricional | Cargo: Vocal 1 | Telefono: | Celular: 31801553 | Correo electrónico: Francisco.Urquia@care.org |
Representante: Roger Reyes/CODDEFFAGOLF | Mesa Sectorial: Seguridad Alimentaria y Nutricional | Cargo: Secretario | Telefono: | Celular: 32695340 | Correo electrónico: rreyes@coddeffagolf.org |
Representante: Desiderio Martinez/SAG | Mesa Sectorial: Seguridad Alimentaria y Nutricional | Cargo: Secretario | Telefono: | Celular: 96170385 | Correo electrónico: martinezdddd1000@yahoo.com |
Representante: Danilo Manzanares UNAH | Mesa Sectorial: Seguridad Alimentaria y Nutricional | Cargo: Coordinador | Telefono: 2782 0986 | Celular: 9792 4627 | Correo electrónico: manzanares.danilo@gmail.com |





